sábado, 28 de junio de 2025

Vestigios de un Paisaje

VESTIGIOS DE UN PAISAJE

Muestra de  Adriana Lugones

 Abre un diálogo  de la naturaleza con lo poético, lo artístico y la artesanía 


En la exposición nos encontramos conceptualmente con tres palabras fundamentales para concebir el acto creador de Adriana Lugones: Búsqueda, ConstrucciónIdentidad, ambas, constituyen  una  tríada sustancial en el campus visual y conceptual de la muestra. Los mapas ofician  como un corpus esencial, los que  dan cuenta de un aspecto fundamental en la obra y la vida de Adriana, lo territorial y la importancia que la artista le otorga a ello, genera el nudo central en su obra. La artista nos relata a partir de  sus imágenes un campo de transición entre lo material y lo simbólico, donde los paisajes orgánicos-abstractos funcionan como fragmentos de un mundo que no es del todo externo ni interno, sino una síntesis poética entre ambos. Las obras nacen de la reconstrucción de materiales cotidianos, en un gesto que recuerda al arte como alquimia: lo banal se transmuta en signo, lo funcional en evocación.

El uso de texturas, transparencias y colores terrosos que nos posibilita  los saquitos de té, son parte de su ceremonia espiritual y artística, la que oficia como un acto evocador. Estas elecciones cromáticas y táctiles anclan la obra en una poética de la tierra y de lo efímero, lo que refuerza la dualidad entre fragilidad y resistencia. Hay en ello una tensión constante entre lo que se deshace y lo que permanece, entre lo vulnerable y lo tenaz: metáfora de la condición humana y de las estructuras emocionales que sostenemos.

Lo artesanal aparece como un acto de presencia: la huella de la mano, el ritmo del hacer lento, el tiempo contenido en cada pieza. Este aspecto dialoga con lo visual y lo poético, abriendo un espacio para la contemplación y la introspección. No se trata de representar el mundo, sino de crear un universo íntimo e imaginario que trasciende lo personal y resuena en lo universal como esa identidad expandida entre su lugar de nacimiento, sus orígenes familiares y el lugar que ella elige para vivir un presente de luz, donde el hecho artístico es parte de su transcurrir diario.

Cada obra se convierte así en una suerte de microcosmos: paisajes que no ilustran, sino que invitan a ser habitados con la mirada,  con la memoria, con el cuerpo. En este cruce entre lo concreto y lo abstracto, lo real y lo onírico, el espectador se encuentra frente a una experiencia  sensible y poética, lo que sintetiza la obra de la artista.






Entrevistas a Adriana Lugones por Adriana Gaspar

                      Entrevista 1:   https://www.youtube.com/watch?v=BaVGIo-uhq8&t=12s

                     Entrevista 2:  https://www.youtube.com/watch?v=wJYJ4if-FVI


No hay comentarios.:

Publicar un comentario